En Alpedrete se han localizado 67 de las 243 especies de mariposas diurnas que existen en España. Todas ellas se han catalogado en la guía ‘Mariposas de Alpedrete’ escrita por el naturalista y entomólogo Pedro Velasco y editada por el Ayuntamiento. ‘Mariposas de Alpedrete’ se ha presentado el 26 de abril con la presencia de un centenar de personas. La jornada no fue la más apropiada por las condiciones climáticas, pero a pesar de ello se pudo observar la Doncella de ondas rojas (Euphydryas aurinia), una mariposa calificada de “estrictamente” protegida por la Comunidad de Madrid que en Alpedrete se localiza con cierta facilidad. Además, se pudieron ver ejemplares de Ocelada común (Coenonympha pamphilus), Espejitos (Issoria lathonia) y Adipe (Argynnis adippe). Los ejemplares se capturaron con un cazamariposas típico y se metieron en botes de cristal para su observación, después se soltaron. Entre las recomendaciones e información de la Guía se indica que las mariposas en su fase alada solo viven unos días. Algunas se alimentan de néctar, otras no se alimentan y poquísimas especies comen alguna planta. No se deben matar las orugas. De una oruga puede salir una mariposa. Actualmente está prohibido coleccionar mariposas y no se deben coger por las alas ya que pierden las escamas y eso les dificulta el vuelo.
Presentada la guía ‘Mariposas de Alpedrete’ con casi 70 especies catalogadas
